La dieta BARF (Biologically Appropriate Raw Food o Bones And Raw Food) ha ganado popularidad entre los dueños de mascotas que buscan proporcionar una alimentación cruda y natural a sus perros. Sin embargo, uno de los aspectos más cruciales en esta dieta es la correcta congelación y descongelación de la carne, ya que esto garantiza la seguridad alimentaria y ayuda a minimizar los riesgos de parásitos.
En este artículo, exploramos por qué es esencial congelar y descongelar adecuadamente la carne cruda en la dieta BARF, los tiempos y temperaturas recomendadas, y las mejores prácticas para garantizar tu seguridad la de tu perro.

¿Por qué congelar la carne en la dieta BARF?
La congelación de la carne cruda cumple dos funciones esenciales en la dieta BARF:
- Eliminar parásitos: La carne cruda puede contener parásitos peligrosos, como tenias, Trichinella spiralis (que causa la triquinosis), y anisakis en el pescado. Congelar la carne a la temperatura adecuada durante el tiempo suficiente elimina estos parásitos, haciendo la carne más segura para el consumo crudo.
- Conservar la frescura: Congelar la carne ayuda a mantenerla en buen estado durante períodos prolongados, lo cual es esencial si compras carne en grandes cantidades o quieres asegurarte de tener siempre disponibles los ingredientes frescos y nutritivos para la dieta de tu perro.
¿La congelación de la dieta BARF no mata bacterias?
Si bien la congelación es eficaz para eliminar parásitos, no elimina las bacterias como Salmonella, Campylobacter, o E. coli, que son comunes en la carne cruda, especialmente en aves como el pollo o el pato. Los perros tienen una mayor resistencia a estas bacterias y en cargas normales no les afectan, pero para los humanos pueden ser más peligrosas por ello es importante una manipulación cuidadosa de la carne cruda, sobre todo en personas inmunodeprimidas, embarazadas y niños.
En este punto es importante añadir, que tienes que comprar la carne en lugares que cumplan los controles de calidad.

¿Cómo congelar correctamente la carne en la dieta BARF?
Para garantizar la seguridad en la dieta cruda de tu perro, sigue estos pasos para congelar adecuadamente la carne:
- Divide en porciones: Si compras carne en grandes cantidades, divídela en porciones individuales que puedas utilizar en una sola comida. Esto facilitará la descongelación y te permitirá mantener el resto de la carne en buen estado.
- Envuelve bien la carne: Usa bolsas herméticas o envuélvelas bien en papel film para evitar el contacto con el aire y prevenir quemaduras por congelación, que podrían dañar la calidad de la carne y su valor nutricional.
- Congela lo antes posible: Congela la carne cruda lo más pronto posible después de comprarla para conservar sus propiedades nutricionales y evitar el crecimiento de bacterias antes de congelar.
Tiempos y grados de congelación recomendados
Los tiempos y temperaturas de congelación varían según el tipo de carne, especialmente si es carne de caza o de animales de granja. Aquí te dejamos una guía de congelación por tipo de carne:
1. Rumiantes, aves y roedores
- Congelación recomendada:
- A -20°C (4°F) durante al menos 3 días (72 horas).
- A -35°C (-31°F) durante al menos 24 horas.
2. Cerdo y jabalí
- Congelación recomendada (por riesgo de triquina):
- A -20°C (4°F) durante al menos 30 días.
- A -35°C (-31°F) durante al menos 10 días.
5. Pescados
- Congelación recomendada:
- A -20°C (4°F) durante al menos 10 días.
- A -35°C (-31°F) durante al menos 24-48 horas.
4. Carnes de caza
- Congelación recomendada:
- A -20°C (4°F) durante al menos 30 días.
- A -35°C (-31°F) durante al menos 10 días.
Estas carnes, al ser salvajes, tienen un mayor riesgo de contener parásitos como la triquina, por lo que los tiempos de congelación son más largos.

Cómo descongelar correctamente la carne en la dieta BARF
La descongelación también juega un papel crucial en la seguridad alimentaria. Descongelar incorrectamente la carne puede aumentar el riesgo de proliferación de bacterias. Aquí te ofrecemos las mejores prácticas para descongelar la carne cruda en la dieta BARF:
- Descongela en la nevera: La forma más segura de descongelar la carne es dejándola en la nevera durante 24 a 36 horas, dependiendo del tamaño de la porción. Esto asegura que la carne se mantenga en una temperatura segura (por debajo de los 4°C) y el proceso de descongelación sea progresivo.
- No descongeles a temperatura ambiente: Descongelar carne cruda a temperatura ambiente acelera la proliferación de bacterias en la carne, lo que aumenta el riesgo de enfermedades.
- Descongelación rápida en agua fría: Si necesitas descongelar la carne rápidamente, puedes colocar la porción en una bolsa hermética y sumergirla en agua fría. Cambia el agua cada 30 minutos para mantenerla fría. Nunca uses agua caliente, ya que esto puede promover el crecimiento bacteriano.
- No vuelvas a congelar: Una vez descongelada, no es recomendable volver a congelar la carne cruda, ya que el proceso de descongelación y recongelación puede afectar la calidad de la carne y aumentar el riesgo de contaminación bacteriana.
Recomendaciones finales para la seguridad en la dieta BARF
- Compra carne de calidad: Busca proveedores confiables que mantengan altos estándares de higiene y calidad.
- Manipula con cuidado: Siempre usa guantes o lávate las manos a fondo después de manipular carne cruda, y limpia las superficies de trabajo (tabla de corte, utensilios y recipientes).
- Consulta a un veterinario o nutricionista canino: Asegúrate de que la dieta BARF de tu perro esté equilibrada y sea segura. Un especialista podrá acompañarte en este camino.
Conclusión
La congelación y descongelación adecuada de la carne cruda en la dieta BARF es fundamental para garantizar la salud y seguridad de tu perro. Congelar correctamente elimina parásitos, mientras que descongelar con cuidado minimiza el riesgo de contaminación bacteriana. Siguiendo las recomendaciones de este artículo podrás alimentar a tu perro con una dieta cruda que respete las normas de seguridad alimentaria y maximice los beneficios nutricionales de la dieta BARF.