Sois muchos los que me enviáis mensajes desesperados de que vuestros veterinarios no os apoyan en la dieta BARF, así que si esto te preocupa, y no encuentras su aprobación, hoy te voy a desvelar el porque tu veterinario no apoya esta dieta y que debes hacer en esta situación
Antes de empezar quiero decir que cada vez son más los veterinarios que están apoyando la nutrición natural, ya que esta alimentación tiene un impacto real en la salud de tu perro, y solo los veterinarios que se paran a pensar y a analizar se dan cuenta que el aumento de enfermedades en nuestros perros y gatos, es por la pésima alimentación que tienen hoy en día.

Así que vamos con los 5 motivos por los que tu veterinario no quiere que le des BARF a tu perro.
Tabla de contenidos
ToggleFalta de conocimiento en dieta BARF:
Siempre me gusta explicar este punto de esta forma, tu cuando quieres un plan nutricional a quien preguntas, a un nutricionista o a un médico, yo personalmente voy a un nutricionista.
También debes pensar que en la sanidad humana hay miles de especializaciones, hay podólogos, dermatólogos, traumatólogos, pediatras, cardiólogo, cirujano, y podríamos hacer una lista interminable, en cambio en el ámbito veterinario se le exige al veterinario que sepa de todo, y eso es una locura.
Por eso es muy difícil encontrar un veterinario que apoye esta alimentación, ya que prácticamente deben ser autodidactas, porque en la carrera veterinaria si que les enseñan nutrición, pero las clases de nutrición en las universidades están enfocadas en el mundo de la ganadería, en composiciones nutricionales y formulación, pero no tiene nada que ver con nutrición biológica ni clínica.
Es decir, es muy probable que tu veterinario, nunca haya estudiado sobre nutrición natural, y lo que haya estudiado sobre nutrición no tiene valor para nuestros perros y gatos.
Combinación perfecta para que tu veterinario no te recomiende la dieta BARF.

Malas experiencias con huesos cocidos
Otro de los motivos por los que tu veterinario no te recomiende dieta BARF, es que se haya encontrado algún huesos obstruido o perforando los intestinos de un perro, y por eso jamás los recomendará, pero lo que no sabe, es que ese hueso seguramente era un hueso cocido y no crudo, como ya sabéis, siempre remarco mucho este punto, los huesos hay que darlos crudos, hace poco hicimos un video en el que explicamos el por que, te lo dejo aquí arriba para que lo quieres ver.
Lucro económico con el pienso
Tienes que pensar que los piensos pueden significar la diferencia entre ganar o perder dinero de algún veterinario, su sustento económico y el de su familia se sostiene gracias a la venta de sacos de ultraprocesados, por eso nunca te van a decir que la dieta BARF es lo mejor, al contrario, a la mínima te intentarán vender piensos para todo tipo de enfermedad y condición.
También hay que contar que muchos veterinarios son premiados económicamente por las empresas de pienso si venden una cantidad razonable de sus productos.

Adoctrinamiento de las empresas de pienso
Las empresas de pienso tienen un marketing y unas estrategias muy potentes, estas se basan en que cuando un veterinario quiere abrir una clínica, dichas empresas les ayudan con materiales para su oficina, para su clínica, regalando productos a cambio de grandes compras de pienso. Esto hace que el veterinario cree un vínculo muy positivo hacía esa marca y por lo tanto recomienda sus producto a todos los clientes.
Falta de estudios científicos
Muchos veterinarios cuando les dices que le das dieta BARF a tu perro te comentan que no hay estudios sobre que esta dieta sea buena para tu perro, la verdad es que hay pocos estudios al respecto, pero esto tiene una explicación.
Los estudios en alimentación canina están monopolizados por las empresas de pienso, ya que es un mercado de muchos millones de euros, que pueden realizar estudios de todo tipo, y es obvio que si ellos realizan este tipo de estudios no van a criticar su producto, sino todo lo contrario, van a decir que eso es lo mejor que hay, a esto hay que sumar que los estudios con mascotas, desgraciadamente están muy poco regulados, y las condiciones para sacar conclusiones de estos estudios son de muy dudable reputación.
Ya que hay estudios que se realizan con 8 perros, de los cuales 2 pueden retirarlos sin dar explicaciones, y los 6 que quedan si no pierden el 15% de su peso ni presentan enfermedades en 6 meses ya se considera que ese alimento es completo y balanceado, no se tu, pero a mi me parece vergonzoso, y este tipo de estudio se realiza para obtener sellos de calidad, imagina cómo serán los estudios sin regulación.
Y después también tenemos la propaganda negativa, muchas empresas de pienso pagan a medios de comunicación o realizan estudios para despreciar la alimentación natural, cuales son sus argumentos? «cuidado, ese alimento tiene muchas bacterias», ya sabemos que tiene bacterias, pero lo que no cuentan es que esas bacterias en el organismo de un carnívoro son totalmente controladas y saludables para su salud.

Qué debes hacer si tu veterinario no te apoya en esta dieta?
Como conclusión a este vídeo queremos decirte que a la hora de elegir la mejor alimentación para tu perro no debes dejarte influir por nadie, infórmate por tu cuenta, haz tu propia investigación y saca tus conclusiones.
Si eres capaz de argumentar que lo que le estás dando a tu perro ya es lo mejor, enhorabuena, pero si te has dado cuenta de que le das a tu perro un alimento porque te lo ha dicho alguien, plantéate si eso es lo correcto.
Si te ves en la situación de querer darle dieta natural y tu veterinario no te apoya, te recomendamos que busques otro profesional que te acompañe en este camino.

