Huesos carnosos para perros

En este artículo te mostramos que son los huesos carnosos, cómo debes dárselos a tu perro y cuales son los mejores huesos carnosos para tu peludo, así que si te interesa el tema no te pierdas estas lineas, porque te aseguro que al final serás un poco más experto en la nutrición canina.

En términos básicos los huesos carnosos, son huesos cubiertos de carne, tal y como su nombre indica, así que nos quedaría una pieza de alimento, compuesta por un 50% de carne y un 50% de hueso aproximadamente, estos también pueden tener piel con pelo o plumas, 3 ingredientes que aportan increíbles beneficios a tu perro.

uesos carnosos para perros

La piel es una fuente de grasa de primera calidad, que aporta energía extra a tu perro, en cuanto a las plumas y los pelos son fibra animal, lo cual ayudará a tu perro a limpiar su tracto digestivo.

Hay un mito que dice que los huesos son peligrosos para los perros, y esto no es mentira en cierto modo, porque la verdad es que si, los huesos son peligrosos si tu perro los come cocidos, y esto me gustaría remarcarlo, los huesos crudos no son peligrosos, al contrario, es lo mejor que tu perro puede comer, pero los huesos cocidos son muy peligrosos, ya que al cocinar un hueso, este pierde la humedad y se astilla, pudiendo perforar el tracto digestivo de tu perro, así que siempre le darás los huesos crudos a tu perro. Nosotros llevamos mucho tiempo ofreciendo huesos crudos a nuestro perro y te aseguro que no tienes de que preocuparte. 

¿Cuales son los mejores huesos carnosos para perros?

Ahora te nombrare los mejores huesos carnosos para empezar con la dieta barf:

Huesos carnosos del pollo: carcasa, cuello, muslo y alas

Huesos carnosos de ternera: costilla, cuello y espalda

Huesos carnosos del cerdo: costillas

Huesos carnosos del cordero: cuello, costillas y espalda

Huesos carnosos del conejo: Todo

Huesos carnosos de codorniz: Todo

IMPORTANTE: Todos los huesos de patas, sobretodo de animales grandes son muy duros para perros con mandíbulas débiles, por lo que recomendamos que solo se les de este tipo de huesos carnosos a perros hábiles y expertos en la dieta barf.

¿Cómo empiezo a darle huesos carnosos a mi perro?

Empieza por ofrecerle un hueso carnoso grande, agarrarlo con la mano y deja que lo vaya mordiendo, cuando veas que hace el intento de machacar con las muelas, suéltalo y observa el poder de sus mandíbulas. 

¿Que cantidad de huesos carnosos debe comer un perro?

Los expertos más veteranos en el tema de la nutrición natural, han establecido que la cantidad de huesos carnosos en la dieta de tu perro debe ser del 50 al 60% de la dieta.

que huesos pueden comer los perros

Pero la mejor manera de averiguar la cantidad necesaria de huesos carnosos para tu perro, es fijarte en sus excrementos, ya que si le estás dando muchos huesos puede que vaya estreñido, por lo que tendrás que aumentar la dosis de carne en la dieta y disminuir en la misma proporción los huesos, nosotros por ejemplo EMPEZAMOS dándole un 60% de huesos carnosos, pero iba muy estreñida, así que bajamos el porcentaje a 50%, pero aún así seguía teniendo dificultades para defecar, por lo que ahora le damos un 40-45% de hueso y 35-40% de carne o pescado, esta proporción ha resultado ser ideal para ella. Los huesos carnosos más habituales son carcasa de pollo, cuello de pollo, ternera o cordero, costillas de cerdo, alas de pollo, conejo o codorniz. Debes elegir el tamaño del hueso carnoso acorde al tamaño de tu perro, (siempre el hueso carnoso debe ser mas grande que su boca) y por si tienes alguna duda, yo te lo aclaro, todos los perros, independientemente del tamaño, pueden comer huesos.

Te da miedo darle huesos a tu perro

todos los huesos carnosos para perros

Si aun así te da miedo darle huesos carnosos a tu perro, existe la posibilidad de machacarlos con una trituradora, eso si, no me cansaré de decirlo, siempre crudos. Otra cosa que me gustaría destacar es que el cuello de pavo a resultado ser algo peligroso en algunas ocasiones, por eso recomiendo triturar este hueso carnoso o simplemente evitarlo. Aunque es cierto que triturando los huesos se pierden otros beneficios de la dieta barf, tales como relajación y limpieza bucal. Por eso te recomiendo que si trituras los huesos, al menos le ofrezcas de vez en cuando un hueso recreativo a tu perro, para que pueda roer y limpiar sus dientes y encías. Un ejemplo de estos seria, fémur, rodilla, húmero, escápula o cadera de ternera.