Hoy te quiero explicar que componentes son los principales en la dieta BARF y en que porcentaje hay que ofrecerlos, hay muchos de vosotros que confundís algunos de estos, por eso hoy vengo a aclararte cuales son los imprescindibles para que tu perro este sano y fuerte
Antes de empezar con los componentes, quiero advertirte de que cada perro es diferente, y las cantidades de la dieta BARF están basadas en las necesidades biológicas de esta especie, por eso puede que según edad, constitución o si tu peludo tiene alguna patología, las cantidades haya que modificarlas, y para eso lo mejor es que contactes con un profesional.

Tabla de contenidos
ToggleHuesos carnosos, el alimento principal de la dieta BARF
El principal componente de la dieta BARF son los huesos carnosos, este debe ser un 50 o 60% de la dieta de tu perro.
Por hueso carnoso lo que entendemos es que sea una pieza que tenga mas o menos 50% carne 50% hueso, es decir alitas, cuellos, muslos, costillas, rabos, falda, o también puedes optar por presas enteras como conejos, codornices, picantones etc. Este componente no puede faltar en su dieta ya que los huesos disponen de todos los micronutrientes equilibrados y en estado natural, que necesita tu perro para crecer, y conservar una salud de hierro.
Y para todos los que tengan miedo a los huesos, en este articulo te muestro la solución CÓMO TRITURAR HUESOS
La carne en la dieta BARF
El segundo componente más relevante de la dieta barf es la carne, esta debe formar el 20 o 30% de su dieta, esta puede ser de cualquier animal que puedas comprar en un lugar apto para consumo humano, de todas formas para que te salga más económico siempre puedes optar por escoger carnes que no se utilizan tanto en el consumo humano, como tripas, mollejas, lengua, corazón etc..
Que tipo de carne escoger?
Como consejo en este apartado, te diré que si quieres adelgazar a tu perro, lo ideal es que utilices carnes bajas en grasa como por ejemplo pollo, pavo y conejo, y si quieres que aumente de peso, es mejor aportar carne con más grasa como sería el cordero, pato, vaca, ya que les aporta mas calorías.

Vísceras, un imprescindible en la dieta BARF
Y vamos con el tercer componente de la dieta BARF, las vísceras, estas son esenciales para aportar las vitaminas y minerales imprescindibles para la salud de tu perro, las vísceras deben formar un 10% de la dieta.
Las vísceras las dividiremos en 2 partes, 5% de hígado y 5% de otra víscera, esto lo hacemos así porque el hígado en un multivitamínico muy potente y no puede faltar en su dieta, la otra víscera puede ser, riñón, sesos, bazo, pulmón etc.
Confusiones sobre las vísceras en la dieta BARF
Hay que tener especial cuidado en este componente y no confundir con víscera, el corazón, las mollejas o las lenguas, ya que hemos visto y recibido mensajes de gente que las confunde, estos los ofreceremos como carne.
Verduras y frutas en la dieta BARF
Y por ultimo tendríamos las frutas y verduras, estas también serían un 10% de su alimentación diaria, para aprovechar al máximo los minerales y vitaminas de estas aconsejamos cocinarlas y triturarlas para que nuestros perros puedan aprovechar mejor sus beneficios, ya que los perros son carnívoros y no disponen de todas las herramientas necesarias para digerir y aprovechar de manera adecuada una pieza entera, lo ideal es ofrecer productos de temporada, a poder ser maduros, tal y como se lo encontrarían en estado salvaje, caído del árbol.
Y recuerda que aunque un perro no pueda digerir vegetales no significa que éstos no sean importantes, todo lo contrario, son esenciales para la salud de su microbiota intestinal, la cual se alimenta de la fibra, y una microbiota sana significa menos visitas al veterinario, ya que esta relacionada muy estrechamente con el sistema inmunológi

Todo esto es lo que contiene la dieta BARF
Así que estos son los componentes imprescindibles en la dieta de tu perro, huesos carnosos, carne, vísceras, frutas y verduras, todos los demás productos que le puedas dar son suplementos que no pueden substituir los principales, a no ser que tu perro tenga algún problema específico, pero por norma general, con estos ingredientes tu perro ya debe tener una salud de hierro.
Eso si, hay suplementos que los aconsejamos por su gran valor nutricional, como los huevos, los probióticos etc.
Si te interesa el tema y quieres informarte más acerca de la nutrición de tu perro, puedes seguirnos tanto en Instagram como en YouTube, donde podrás encontrar todo lo que necesitas para que tu peludo este sano.
