Todo sobre las vísceras para perros

En el artículo de hoy, me gustaría hablarte de las vísceras en la dieta barf, un componente esencial en esta dieta por su gran densidad nutricional. Hoy aprenderás cómo y cuándo dárselas a tu perro, cuales son las mejores, en qué cantidad se las debes dar y cuándo sería perjudicial que tu perro comiera vísceras.

Para empezar hay un dato muy importante que deberías saber, y es que en la naturaleza todos los carnívoros lo primero que se comen son las vísceras de su presa, ya que estas son una bomba de nutrientes, porque poseen vitaminas, minerales, enzimas, ácidos grasos, antioxidantes y proteínas de una grandísima calidad. Es decir, son multivitamínicos naturales. Por eso es muy importante añadirlas en la dieta de tu perro.

visceras para perros
Plato de vísceras para dieta barf

Cómo le doy las vísceras a mi perro?

Antes de darle cualquier víscera debes saber que también necesitan un periodo de congelación, y al igual que la carne y los huesos carnosos dependerá del animal del que provengan, aquí te muestro los tiempos indicados para cada animal.

Además, si a tu peludo le cuesta comerlas puedes triturarlas y mezclarlas con la carne, con yogur, con vegetales o con huevo, de esta forma no se dará cuenta de que están ahí.

Si observas que a tu perro le cuesta digerirlas puedes triturarlas para facilitar la digestión.

que visceras comen los perros

Cuáles son las mejores vísceras para un perro?

Es importante que ofrezcas a tu perro vísceras de distintos animales, de esta forma le aportas más variedad de proteínas, vitaminas y minerales, recuerda que en la variedad está el equilibrio de la dieta a largo plazo. 

Las vísceras que podemos dar a nuestros peludos son: hígado, pulmón, riñón, sesos, bazo, páncreas, ojos y testículos. 

Las que nosotros utilizamos son: hígado, riñón, pulmón y sesos de distintos animales, que son las más fáciles de encontrar aquí donde vivimos.

Es un error común pensar que el corazón es una víscera, y no lo es, el corazón esta clasificado como carne, por lo que lo añadiremos en su ración de carne diaria.

Otros ingredientes que también se suelen confundir con vísceras son las mollejas de pollo, las lenguas y la tripa, y todas ellas cuentan como carne, además son opciones muy económicas para añadir en su ración diaria de carne, eso disminuirá significativamente el coste mensual de la comida para tu perro.

visceras crudas para perros

Qué cantidad de vísceras puede comer un perro?

Las vísceras en la dieta barf no tienen que superar el 10% de la cantidad de comida diaria. Y de este 10% la mitad es recomendable que sea hígado, ya que dispone de una gran cantidad de vitamina A, pero también de vitamina B, C, D, E y K, y la otra mitad de vísceras que puedes ir alternando entre las mencionadas anteriormente.

Cuando le puedo dar las vísceras a mi perro?

Si tienes un cachorro, lo mejor es que no le des vísceras hasta la séptima semana de vida, ya que le podrían sentar mal, y si quieres iniciar a tu perro en la dieta barf, lo mejor será que lo añadas en tercer lugar después del cambio, es decir, primero carne cruda, luego huesos carnosos y por último las vísceras, de todas formas.

Si tienes un perro anciano, lo primero que debes averiguar es qué tal funciona su organismo, te digo esto, porque es muy común a estas edades que haya presente un fallo renal, el cual nos prohíbe darle vísceras, sobretodo hígado, por su alto contenido en fósforo (mineral que hay que evitar a toda costa para no empeorar la enfermedad).

Si tu perro anciano está bien de salud puedes ofrecer vísceras de forma normal, aunque si observas que le cuesta de digerir, es decir, heces blandas o diarrea, deberás optar por bajar la dosis al 5% o cocinar las vísceras.

visceras perros con fallo renal

Cuando no debería darle vísceras a mi perro?

Si tu peludo tiene problemas de inmunosupresión no es recomendable que le des vísceras crudas, ya que tentamos mucho a la suerte, así que es mejor prevenir que curar, por lo que deberás cocinarlas muy bien para eliminar cualquier patógeno presente. Además, la dieta barf de estos peludos deberá ser estrictamente cocida, y los huesos no se darán ni cocidos ni crudos, se suplementará con calcio por ser un caso excepcional.

Los perros pueden comer vísceras de cerdo?

Muchos de nuestros seguidores nos preguntan si las vísceras de cerdo son aptas para perros y la verdad es que sí, pero con este tipo de vísceras hay que tener precaución, ya que la carne de cerdo en la dieta barf recibe un cuidado especial por el virus de Aujeszky, un virus que aunque es poco probable que lo encontremos en cerdos aptos para el consumo humano, puede encontrarse remotamente.

Este virus sólo se puede eliminar congelando la carne unos 40 días o cocinándola, de esta forma puedes ofrecer a tu perro vísceras de cerdo de forma 100% segura.

Además es una carne barata y de muy fácil acceso, ya que los humanos consumimos mucho esta carne y esto ocasiona muchos despejos que nuestros perros pueden aprovechar perfectamente.